Cybersex! you’re fucked. 2010.
Pieza visual donde se muestra un pene en un “vaiven” hacia el espectador, situado a la altura de los ojos.
Este obra es sobre el falocentrismo, fragmentación del cuerpo, lo absurdo, los virus digitales, la saturación de imágenes, y publicidad que consumimos “sin querer”. Es sobre algunas de las traducciones de la realidad off-line a la on-line, las nuevas relaciones y representaciones en los nuevos medios, etc.
Las tecnologías como la Realidad Virtual, y la Red, despiertan positivas esperanzas, para colectivos como las cyberfeministas. Esto es porque en estos espacios, hay una descorporealización, no existen cuerpos materiales con órganos sexuales, ni de reproducción, donde sustentar la proyección de cada género. Son espacios que permiten nuevos cuerpos, nuevas identidades, nuevas relaciones, comunidades, etc.
Sin embargo, a pesar de las infinitas posibilidades que despiertan, no son medios creados desde cero, desde un principio de ningún lugar, sino que se crean a partir de una realidad existente; por lo que sus conceptos, aunque negativos u opuestos, son los conceptos de la realidad off-line. Tampoco son tecnologías desarrolladas o usadas sin objetivos, ni principios, no son de naturaleza neutra y objetiva.
Ver en vimeo
Este obra es sobre el falocentrismo, fragmentación del cuerpo, lo absurdo, los virus digitales, la saturación de imágenes, y publicidad que consumimos “sin querer”. Es sobre algunas de las traducciones de la realidad off-line a la on-line, las nuevas relaciones y representaciones en los nuevos medios, etc.
Las tecnologías como la Realidad Virtual, y la Red, despiertan positivas esperanzas, para colectivos como las cyberfeministas. Esto es porque en estos espacios, hay una descorporealización, no existen cuerpos materiales con órganos sexuales, ni de reproducción, donde sustentar la proyección de cada género. Son espacios que permiten nuevos cuerpos, nuevas identidades, nuevas relaciones, comunidades, etc.
Sin embargo, a pesar de las infinitas posibilidades que despiertan, no son medios creados desde cero, desde un principio de ningún lugar, sino que se crean a partir de una realidad existente; por lo que sus conceptos, aunque negativos u opuestos, son los conceptos de la realidad off-line. Tampoco son tecnologías desarrolladas o usadas sin objetivos, ni principios, no son de naturaleza neutra y objetiva.
Ver en vimeo